La finalidad de estas convocatorias es promover las capacidades de investigación del alumnado, además de contribuir a la producción científica, tecnológica e innovadora y el desarrollo de conocimientos que aportan soluciones a problemas y necesidades de los sectores productivos y sociales.
El concurso está dirigido a estudiantes/tesistas de las diferentes unidades de negocio de la Universidad San Ignacio de Loyola S.A.[1]:
Con excepción de los estudiantes/tesistas que puedan tener vínculo (practicantes, asistentes, etc) con el Vicerrectorado de Investigación.
Los docentes, que se desempeñen como asesores, que resulten beneficiados con una subvención, suscribirá un convenio específico el cual implica el compromiso de desarrollar las actividades para obtener los resultados propuestos.
[1] Se considerará a los alumnos y docentes activos (como asesores) al 2019-02.
[2] Los estudiantes deberán tener nacionalidad peruana o residencia permanente en Perú.
Generar nuevos conocimientos a través de la investigación científica y desarrollo tecnológico que brinde soluciones nuevas y viables a problemas y desafíos globales.
Contribuir con producción científica, tecnológica e innovadora y el desarrollo de conocimientos que aportan soluciones a problemas y necesidades de los sectores sociales y productivos.
Se ha considerado el siguiente esquema de financiamiento para los proyectos de investigación:
Categoría | Máxima subvención por proyecto | Número de proyectos subvencionados |
Estudiantes y/o tesistas | S/. 5,000.00 | 4 PI de ciencia aplicadas |
Estudiantes y/o tesistas | S/. 3,000.00 | 4 PI de ciencias sociales y humanidades |
Movilizaciones | S/. 4,000.00 | 2 PI, ciencias sociales y humanidades y/o ciencia aplicadas |
Early Factory | S/. 4,000.00 | 1 PI de ciencias sociales y humanidades y/o ciencia aplicadas |
B. Integradas (669 KB)
A. Integrados (3,6 MB)
FAQ (196 KB)
Bases (609 KB)
Anexos (3,5 MB)